Autores: Moraga Flores, Hugo, Navarrete Oyarce, José, Rossi Undurra, Maruzzella. Palabras Clave: Análisis Financiero, Universidades, Estados Financieros, ratios financieros. La calidad en la educación chilena ha sido ampliamente cuestionada por diversos actores, especialmente en el área preescolar, y cuestionada a nivel de educación superior tanto por la cobertura brindada por este nivel de educación como por la calidad de la educación brindada por ... Leer Más »
Proceedings 2013 Contabilidad y Finanzas
1.20. Toma de control de afp cuprum por principal financial group: una aplicación de estudio de eventos.
Autores: Carrera Guzmán, Álvaro, Garrido Suazo, Marcelo, Godoy Ibáñez, Guillermo. Palabras Clave: Estudio de sucesos, efecto anuncio. La metodología de los estudio de sucesos o acontecimientos o Event Studies es una metodología de investigación ampliamente utilizada en las disciplinas empresariales. Su objetivo es comprobar si se ha producido alguna rentabilidad anormal, en general en acciones ordinarias, como consecuencia de una nueva información ... Leer Más »
1.05. Firm value of latin american companies: the influence of internal corporate governance mechanisms.
Autores: 058-1-31.07 Palabras Clave: Corporate governance, ownership structure, capital structure, dividend policy, panel data There is extensive theoretical and empirical literature on the study of the relationship between different corporate governance mechanisms and the firm value. Most of this empirical literature is focused on the Anglo Saxon context where both the disperse ownership structures and the developed disciplining institutions are ... Leer Más »
1.21. Información financiera bajo los estándares de ifrs y varianza de los activos financieros en Chile.
Autores: Rossi Undurraga, Maruzzella, Madariaga Becerra, Luis, Rojas Araise, Jorge. Palabras Clave: Varianza, Normas Internacionales de Información Financiera, Asimetrías de Información. La aplicación en Chile de la normativa internacional de contabilidad ha implicado un incremento de las revelaciones y calidad de la información disponible para los distintos grupos de interés. IFRS incorpora y da importancia a la presentación y determinación de valores ... Leer Más »
1.06. Determinantes del desempeño bancario: evidencia en latinoamérica
Autores: Arias Moya, José Tomás, Jara Bertín, Mauricio, Rodriguez Perales, Arturo. Palabras Clave: Diversificación, Desempeño, Margen de interés, Concentración, Eficiencia Operacional. Desde una perspectiva histórica, los sistemas bancarios en Latinoamérica han cumplido un rol preponderante en las economías locales, llegando a tener una gran influencia en algunas crisis, como es el caso de México en 1994, Argentina en 2001, Venezuela en 1994 ... Leer Más »
1.22. Percepción por parte de los analistas financieros de la información proporcionada por las IFRS.
Autores: Rossi Undurraga, Maruzzella, Madariaga Becerra, Luis, Rojas Araise, Jorge. Palabras Clave: Normas Internacionales de Información Financiera, Información Financiera, Análisis Financiero y Valorización de Empresas. Históricamente, la interacción entre información contable y la valorización de empresas, ha sido dificultosa en el sentido que la crítica principal de analistas y usuarios de la información contable para la valorización de empresas es en torno ... Leer Más »
1.07. Influencia de la concentración de la banca en el riesgo sistémico en chile.
Autores: Claros, Ximena, Korn, Catherine. Palabras Clave: Riesgo Sistémico, Índice de Concentración, Banca Chilena La globalización financiera nos muestra la creciente dependencia que existe entre los mercados internacionales. A la luz de la pasada crisis asiática, la crisis sub prime y la crisis fiscal en Europa, podemos apreciar la fragilidad con la que los países se enfrentan al crecimiento de los ... Leer Más »
1.23. Does corporate diversification create value inemerging markets? New evidence from Chile.
Autores: Espinosa Méndez, Christian, Jara-Bertin, Mauricio, Maquieira Villanueva, Carlos, Paulo Vieito, Joäo. Palabras Clave: Diversification, Shareholder ownership concentration, Firm Value. This investigation is the first to analyze the impact of corporate diversification on firm value, controlling for shareholder ownership concentration, in companies listed in one of the most developed stock markets in South America—the Chilean stock market. In a sample of Chilean firms ... Leer Más »
1.08. Provisiones bancarias y manipulación de ganancias para el caso chileno.
Autores: 068-1-31.07 Palabras Clave: Provisiones Bancarias, Manejo de Ganancias, Earnings Management, Riesgo de Crédito Dentro de la literatura contable y financiera, uno de los temas más discutidos ha sido por que las firmas deciden manipular sus reportes financieros con tal de mostrar señales positivas al mercado. Healey y Wahlen (1999) concluyen que la manipulación de ganancias (o Earnings Management en ... Leer Más »
1.24. Sobre el origen y el marco conceptual de las IFRS.
Autores: 135-1-0808 Palabras Clave: Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA), teoría contable, valor, revelación. El objetivo de este trabajo es tratar de clarificar el rol de la teoría contable, resumida en los Principios Contables Generalmente Aceptados tradicionales, con respecto a las IFRS. Se valoriza la introducción del concepto de Valor entendido como valor actual de flujos futuros y reflejados habitualmente en ... Leer Más »