Proceedings 2013 Gestión, Estrategia y Negocios Internacionales

4.04. Identificación de facilitadores y obstaculizadores que presenta el modelo de concesiones, de un nuevo complejo hospitalario público chileno.

Autores: 045-4-31.07   Palabras Clave: Hospitales Autogestionados, Red Pública de Salud, Gestión del Cambio.   El modelo de concesiones en salud se ha implementado en Chile con el propósito de disminuir las brechas existentes en el acceso a la salud, adaptarse a las nuevas condiciones epidemiológicas de la población y ofrecer una atención de calidad. El país no dispone del presupuesto ... Leer Más »

4.05. Variables de competitividad para la exportación de la carne bovina chilena, que lleva registro de trazabilidad, en la provincia de Osorno.

Autores: López Castro, Amanda.   Palabras Clave: Carne Bovina, Exportación, Trazabilidad   En el mundo globalizado que hoy estamos, los tratados de libre comercio han sido relevantes para trabajar con los países que buscan la seguridad alimentaria, productos sanos, nutritivos y de origen conocido. Y ya que Chile es un país libre de fiebre aftosa y sin riesgo de EEB (Encefalopatía Espongiforme ... Leer Más »

4.06. Resultados de la implementación del cuadro de mando integral en los hospitales autogestionados de la salud pública chilena.

Autores: Leyton Pavez, Carolina, Huerta Riveros, Patricia.   Palabras Clave: Cuadro de Mando Integral (CMI), Establecimiento Autogestionados en Red (EAR), Indicadores de Gestión (IG).   La Ley 19.937, sobre Autoridad Sanitaria, introdujo cambios en la organización del sistema público de salud, uno de los cuales fue la creación de la figura de Establecimientos de Autogestión en Red(EAR), cuyo objetivo fundamental fue mejorar la ... Leer Más »

4.07. El capital relacional en la estrategia de co- creación de las PYME ́s.

Autores: Acuña Opazo, Christian, González Díaz, Eduardo.   Palabras Clave: Activos intangibles, ventaja competitiva, hipercompetencia, creación de valor.   En un mundo globalizado como el de hoy, donde la rapidez de los cambios presentes en los mercados, la naturaleza de las empresas a cambiado, se les exige un mayor grado de flexibilidad en cuanto al uso de sus recursos y su organización, como ... Leer Más »

4.08. Análisis crítico del sistema de prevención de lavado de activo en los bancos.

Autores: Díaz Lagos, José, Mahncke Torres, Margarita, Abarca Serrano, Allyson. Palabras Clave: Banco, Lavado de Dinero, Modelo de Prevención de Delitos, Auditoría Forense.   A nivel internacional el lavado de dinero es un tema relevante que se ha expandido en las últimas décadas debido al crecimiento del narcotráfico en países de América Latina y a las bajas barreras de ingreso en paraísos fiscales, elementos ... Leer Más »