Proceedings 2013 Marketing

3.14. El efecto de los atributos del producto y la imagen de la tienda sobre la evaluación de las marcas propias.

Autores: Carrazana Rosales, Gustavo, Aguirre Ruiz, Paula, Pérez Sepúlveda, Francisca, Valdivia Mellado, Sebastián, Farías Nazel, Pablo.   Palabras Clave: Marcas propias, marcas privadas, imagen de la tienda, riesgo percibido.   En general, los supermercados ofrecen sus productos bajo dos categorías de marca. En primer lugar están las marcas propias (marcas privadas, storebrands, privatelabels), que son las que reconocemos pues muchas veces llevan el mismo nombre del ... Leer Más »

3.15. Implicancias teóricas del efecto del posicionamiento emocional, la evaluación emocional y la regulación emocional sobre la satisfacción y comportamiento de compra futura, en situaciones de experiencias negativas de consumo.

Autores: 085-3-31.07   Palabras Clave: Marcas propias, marcas privadas, imagen de la tienda, riesgo percibido.   La integración de las teorías cognitivas y afectivas para explicar y comprender el comportamiento del consumidor han tenido gran relevancia (Bagozzi, Gopinath, &Nyer, 1999; Bigné& Andreu, 2004).El modelo Afectivo-Cognitivo que explica la Satisfacción y la Lealtad del Cliente, a través, de un proceso secuencial entre la ... Leer Más »

3.16. Percepciones acerca del nuevo escenario electoral en Chile: “inscripción automática y voto voluntario”

Autores: 089-3-31.07   La ley 20.568 de Inscripción Automática y Voto Voluntario implementada por el Gobierno de Chile en el año 2012, incorpora cerca de cinco millones de nuevos electores, los cuales no se encuentran en obligación de sufragar y por lo tanto no hay sanción alguna por no concurrir a la urna de votación. Al mismo tiempo, se sabe que ... Leer Más »

3.01. Modelamiento de un sistema geomarketing para la estimación y localización de mercados de bioenergía en Chile.

Autores: 014-3-26.07   Palabras Clave: Biomasa, dendrométricos, Google, geomarketing.   Una de las grandes preocupaciones a nivel país se relaciona con la escasez creciente de las fuentes de energía, por tal motivo se hace imprescindible descubrir nuevos mercados de energía renovable. Esto ha generado una preocupación permanente en los investigadores por indagar sobre las fuentes generadoras de energía y establecer la ubicación ... Leer Más »

3.17. Determinando la importancia de los atributos de calidad percibida sobre la satisfacción usuaria: un modelo mimic basado en clases latentes.

Autores: Gempp, R., Thieme, C.   Palabras Clave: satisfacción usuaria, calidad percibida, MIMIC, clases latentes.   La satisfacción de los clientes, consumidores o usuarios ha sido uno de los temas más investigados en marketing durante las dos décadas pasadas. Desde una perspectiva teórica, este interés se origina en que la satisfacción juega un rol clave en la comprensión de las expectativas y comportamiento ... Leer Más »

3.02. Satisfaccion del turista internacional. Percepcion de chile como destino turistico.

Autores: 015-3-25.07   Palabras Clave: lealtad, crecimiento de los ingresos, satisfacción, fidelidad.   Muchos encargados de gobierno en su estrategia de promoción y fomento del turismo-país, no pueden precisar la diferencia existente entre buenos y malos beneficios otorgados al turista. Es probable que por ello, y con una mirada de corto plazo, estén enfocados sin querer, en los malos beneficios, provocando una ... Leer Más »

3.18 Transmisión de imagen en el patrocinio turístico deportivo.

Autores:  Alonso Dos Santos, M., Montoro Ríos, F., Calabuig Moreno, F.   Palabras Clave: Patrocinio, deporte, imagen, tranferencia de imagen, turismo deportivo, destino turístico, responsabilidad social corporativa (RSC).   Desde hace una década los viajes turísticos deportivos han visto incrementada su importancia desde que la sociedad de consumo los ha adaptado en su actual configuración (Chen y Funk, 2010). Los eventos deportivos forman una ... Leer Más »

3.03. Publicidad en internet: ¿banners o juegos en línea?

Autores: Ipinza Wilckens, Rodrigo, Saini Fernández, Carlos, Sutherland Laymuns, Francisco, Morales Mimica, Patricio, Guiloff Scarneo, Allan, Farías Nazel, Pablo.   Palabras Clave: Marketing digital, online branding, Internet, Banners, Juegos en línea.   El público objetivo de muchas empresas está en Internet. Los consumidores están navegando horas y horas al día, siendo muy vulnerable y susceptible a los anuncios publicitarios en la red. La publicidad en Internet tiene ... Leer Más »

3.19. Tipologia de las ferias comerciales en colombia una perspectiva de las estrategia de mercadeo que realizan las empresas impactando el desarrollo económico del país.

Autores: 124-3-3107   La participación, formación y el desarrollo de una feria comercial, se caracteriza por su alto dinamismo y complejidad, de este modo en este trabajo se pretende estudiar la tipología de las ferias comerciales que se realizan en Colombia, cabe considerar que el número de ferias comerciales en todo el mundo va en aumento. El escenario ferial en Colombia ... Leer Más »

3.04. La efectividad de la oposición en la publicidad.

Autores: Díaz Céspedes, María José, Muñoz Cofre, Oscar, Vitis Ortega ,Sebastián, Jiménez Fariña, Jaime, Villalón Vega, Belén, Farías Nazel, Pablo.   Palabras Clave: Oposición, Publicidad, Estructuras oposicionales, Afiches oposicionales.   En Publicidad desarrollar un mensaje que sea fácil de comprender y llame la atención es todo un desafío. Existen una serie de principios de diseño que ayudan a estructurar los elementos visuales y verbales para una comunicación ... Leer Más »