Proceedings 2014 Finanzas y Contabilidad

3.01. Real activities manipulation by firms prior to debt offerings

Autores: Mellado-Cid, C., Ngo, T.   Palabras Clave: Real activities manipulation, debt issues, earnings management   We examine real activities manipulation by firms prior to their debt issuances and how such manipulation activities affect bond yield spreads. We find that bond-issuing firms ramp up their real activities manipulation in the five quarters leading to the bond issuances. Leer Más »

3.03. Análisis de los factores que influyen en la rentabilidad de las cajas de ahorro y crédito en el perú

Autores: Bayona Flores, F., Silupú Garcés, B.   Palabras Clave: Apalancamiento financiero, volumen de actividad, provisiones, instituciones microfinancieras.   El objetivo de la presente investigación empírica es identificar los determinantes que influyen en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC), a través de un modelo dinámico y la técnica del método generalizado de momentos para un panel data ... Leer Más »

3.05. Impacto de la aplicación nic 16 y 29 en el patrimonio de las grandes corporaciones chilenas.

Autores: Rodríguez, P., Tello, J., Alarcón, E., Alvear, S.   Palabras Clave: Contabilidad internacional, IFRS, convergencia, armonización, patrimonio, valor razonable.   El propósito de esta investigación es determinar, de manera cuantitativa y cualitativa, el impacto de la Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) – específicamente NIC 16 Y 29 – en la valuación del patrimonio de las corporaciones chilenas, dependiendo ... Leer Más »

3.06. Estructura topológica del mercado bursátil de Chile en el año 2013.

Autores: Cornejo Saavedra, E. E., Figueroa Flores, C. A.   Palabras Clave: Correlaciones, distancia euclidiana, algoritmo de Kruskal, clusters, acciones líderes.   Este estudio diseña una representación gráfica del mercado bursátil chileno durante el año 2013 utilizando una estructura topológica con el algoritmo de Kruskal basado en la teoría de grafos. Para esto se usan precios de cierre semanales del período comprendido entre ... Leer Más »

3.07. Aplicación del valor razonable en las sociedades anónimas abiertas en Chile

Autores: Gallegos Muñoz C., Rodriguez Quezada E.,  Domínguez R. P.,  Rivas A. F.   Palabras Clave: Valor razonable, valor de mercado, sociedades anónimas abiertas, NIIF N° 13   En Chile, la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera para todas las Sociedades Anónimas Abiertas se hizo obligatoria a partir del año 2009. Estas normas establecen un nuevo criterio para medir los activos y pasivos, ... Leer Más »

3.11. Liquidez accionaria y retornos: evidencia empírica, Chile 1996-2010

Autores: Gregoire, J., Vergara, P.   Palabras Clave: ratio de iliquidez, premio por liquidez, shocks de liquidez de mercado   El objetivo de este estudio empírico es analizar algunas medidas de liquidez propuestas en la literatura y su posible impacto que tiene la liquidez en los retornos accionarios en un grupo de acciones transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, en el ... Leer Más »

3.12. Mercados eficientes. Una aplicación de estudios de eventos

Autores: Carrera Guzmán A., Garrido Suazo, M., Reveco Sepúlveda R.   Palabras Clave: Estudio de sucesos, efecto anuncio   Se define un mercado eficiente como aquel donde los precios de los activos financieros tienen incorporada toda la información. En línea con esto se han definido tres tipos de eficiencia: Eficiencia Débil: los precios incorporan toda la información histórica. Eficiencia Semi-fuerte: el precio incluye toda ... Leer Más »

3.13. Estructura de comisiones de las afp: alternativas de cobro y sus efectos.

Autores: Clavero Díaz, C., González Araya, M.   Palabras Clave: sistema de pensiones, administradoras, afiliados, comisiones   Transcurridos más de 30 años desde que comenzó a operar en Chile el sistema de AFP, sus resultados reflejan un avance trascendente en la modernización de la seguridad social y un significativo aporte al desarrollo económico nacional. Esto último a través de la importante acumulación de ... Leer Más »

3.14. Investor relations en website – estado de las empresas del IPSA

Autores: Burgos Navarrete, M. A.   Palabras Clave: Inversionistas, información, revelación, mercados, valor   Este trabajo investiga las actividades de investor relations en la Internet, en específico en el sitio web o website,  de empresas contempladas en el índice bursátil denominado IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago, en Chile. Para cumplir este propósito, los sitios web de las 40 empresas ... Leer Más »

3.15. Forecast combinations: evidencia desde la tasa de política monetaria del Banco Central de Chile

Autores: Rebolledo, J., Cifuentes, J.   Palabras Clave: Pronósticos Combinados, Nelson y Siegel, TPM, Banco Central de Chile.   This paper explores forecast combination models for the Chilean Monetary Policy. The motivation driver of this study is to explore whether, in line with current evidence, a combined forecast can succeed in producing better forecasts of the monetary policy than those produced by single ... Leer Más »