Proceedings 2014 Marketing

7.08. Comportamiento del consumidor sobre el uso de aplicaciones móviles

Autores: Cea Valencia, J., Fernández Robin, C., Gaete Fuenzalida, M., Santander Astorga, P., Yáñez Martínez, D.   Palabras Clave: comportamiento, intención de uso, tecnologías de información y comunicación   La industria de la telefonía móvil en Chile ha presentado un crecimiento continuo desde hace una década, en efecto, el uso de aplicaciones móviles parece ser algo inherente hoy en día. Surge de este modo la necesidad ... Leer Más »

7.10. Neuromarketing, marketing sensorial y marketing de género; una triada estratégica de persuasión. Neuromarketing, sensory marketing and gender marketing ; a strategic triad of persuasion.

Autores: Valencia Pozo V., Marinao Artigas E., Solar Jara R.   Palabras Clave: Percepción, Audición, Mercado Masculino, Atractivo de la voz. La voz femenina como instrumento de marketing puede cumplir un importante rol en el proceso de persuasión del consumidor de género masculino. No solo eso, sino que además, puede ser un importante puente comunicacional entre la marca y el consumidor. En este contexto, ... Leer Más »

7.11. Motivaciones de compra de artículos de marcas de lujo falsificados

Autores: Cea Valencia, J., Fernández Robin C., Ortiz Condal, D., Santander Astorga, P., Yáñez Martínez, D.   Palabras Clave: comportamiento de compra, mercado del lujo, falsificación. Actualmente existe un continuo crecimiento en el mercado del lujo tanto a nivel internacional como nacional y también un crecimiento en el mercado de las falsificaciones de estos artículos, surge así la necesidad de conocer qué factores condicionan la intención ... Leer Más »

7.12. ¿por qué las chilenas no compran ropa por internet? Un estudio exploratorio sobre los factores que inhiben la compra de vestuario a través de canales electrónicos.

Autores: Escárate Sánchez, P., Guerra Foti, G., León Leal, G.   Palabras Clave: e-commerce, comportamiento del consumidor, retail, laddering, experiencia de compra Esta investigación busca conocer aquellos factores que inhiben la compra de vestuario a través de canales electrónicos por parte de consumidoras chilenas. Con el fin de obtener los resultados, en éste estudio exploratorio se realizaron 20 entrevistas en profundidad empleando la técnica ... Leer Más »

7.13. El efecto de la congruencia sobre la atención y el procesamiento en el patrocinio: un aplicación de neuromarketing mediante electroencefalograma

Autores: Alonso Dos Santos, M.   Palabras Clave: neuromarketing, electroencefalograma, atención, congruencia, comunicación integrada, patrocinio   La congruencia en el patrocinio deportivo ha sido objetivo de estudio durante los últimos años. Se ha demostrado el efecto moderador que ejerce sobre la imagen y el valor de marca, la actitud hacia los patrocinadores y la intención de compra. Pero hasta ahora nunca se ... Leer Más »

7.15. Modelos de Rasch para la construcción de escalas en marketing: una aplicación al consumo sustentable en Chile

Autores: Gempp, R., Thieme, C.   Palabras Clave: Modelo de Rasch, escalas, técnicas de escalamiento, escalas Likert, consumo sustentable. Aunque el modelo de Rasch fue introducido en marketing hace casi 30 años (Bechtel, 1985) a la fecha sigue siendo casi desconocido. El objetivo de esta presentación es demostrar la aplicación del modelo de Rasch a la construcción de una escala de consumo sustentable ... Leer Más »

7.18. Factores motivadores de las compras online en el mercado juvenil chileno

Autores: Valenzuela Fernández, L., Nicolás Alarcón, C., Gil Lafuente, J.   Palabras Clave: e-comercio, purchase behavior, young; explicative model; fuzzy logic.   The current competitive environment suggests that it is not enough for companies to deliver a product or service to make a difference with the competition, but also must be present on the Internet and be able to efficiently provide the hiring and ... Leer Más »

7.20. The effectiveness of environmental information in Latin America: evidence from Chile

Autores: Farías P.   Palabras Clave: environmental information; eco-labeling; green marketing.   The purpose of this study is to test the viability of environmental information in Chile. Data were collected via controlled experimentation. The results show that consumer perception of product quality, value, and purchase intentions differ significantly between products with positive environmental messages and those without any message. It is also ... Leer Más »

7.21. Does puffery deceive in Chile?

Autores: Farías P.   Palabras Clave: puffery claims; level of exaggeration; advertising effectiveness; credibility; advertising effectiveness.   The purpose of this study is to test the viability of puffery claims in Chile. Data were collected via controlled experimentation. The results suggest that puffery claims are not more effective than factual claims in Chile. Additionally, data do not support the idea that the ... Leer Más »

7.01. Análisis de la calidad de servicio de hoteles de la Región de Valparaíso: un factor básico de la competitividad.

Autores: Sarmiento, M., Jacquin, E.   Palabras Clave: SERVQUAL, calidad, posicionamiento competitivo,                                                                                                       ... Leer Más »