Proceedings 2014 Marketing

7.11. Motivaciones de compra de artículos de marcas de lujo falsificados

Autores: Cea Valencia, J., Fernández Robin C., Ortiz Condal, D., Santander Astorga, P., Yáñez Martínez, D.   Palabras Clave: comportamiento de compra, mercado del lujo, falsificación. Actualmente existe un continuo crecimiento en el mercado del lujo tanto a nivel internacional como nacional y también un crecimiento en el mercado de las falsificaciones de estos artículos, surge así la necesidad de conocer qué factores condicionan la intención ... Leer Más »

7.12. ¿por qué las chilenas no compran ropa por internet? Un estudio exploratorio sobre los factores que inhiben la compra de vestuario a través de canales electrónicos.

Autores: Escárate Sánchez, P., Guerra Foti, G., León Leal, G.   Palabras Clave: e-commerce, comportamiento del consumidor, retail, laddering, experiencia de compra Esta investigación busca conocer aquellos factores que inhiben la compra de vestuario a través de canales electrónicos por parte de consumidoras chilenas. Con el fin de obtener los resultados, en éste estudio exploratorio se realizaron 20 entrevistas en profundidad empleando la técnica ... Leer Más »

7.13. El efecto de la congruencia sobre la atención y el procesamiento en el patrocinio: un aplicación de neuromarketing mediante electroencefalograma

Autores: Alonso Dos Santos, M.   Palabras Clave: neuromarketing, electroencefalograma, atención, congruencia, comunicación integrada, patrocinio   La congruencia en el patrocinio deportivo ha sido objetivo de estudio durante los últimos años. Se ha demostrado el efecto moderador que ejerce sobre la imagen y el valor de marca, la actitud hacia los patrocinadores y la intención de compra. Pero hasta ahora nunca se ... Leer Más »

7.15. Modelos de Rasch para la construcción de escalas en marketing: una aplicación al consumo sustentable en Chile

Autores: Gempp, R., Thieme, C.   Palabras Clave: Modelo de Rasch, escalas, técnicas de escalamiento, escalas Likert, consumo sustentable. Aunque el modelo de Rasch fue introducido en marketing hace casi 30 años (Bechtel, 1985) a la fecha sigue siendo casi desconocido. El objetivo de esta presentación es demostrar la aplicación del modelo de Rasch a la construcción de una escala de consumo sustentable ... Leer Más »